Cómo Elegir el Aceite Adecuado para tu Coche: Guía Definitiva

Elegir el aceite correcto para tu vehículo es clave para garantizar su rendimiento, durabilidad y eficiencia. Sin embargo, con tantas opciones en el mercado, puede resultar confuso. En esta guía, te explicamos qué debes tener en cuenta para seleccionar el lubricante ideal para tu coche, incluyendo recomendaciones de las mejores marcas según el tipo de motor y fabricante.

1. Consulta el Manual del Fabricante

El primer paso siempre es revisar el manual de usuario de tu vehículo. Los fabricantes especifican:

    Viscosidad recomendada (ej. 0w30, 5w30, 5w40, 10w40).

    Normas de calidad (API, ACEA).

    Tipo de aceite (mineral, semisintético o sintético).

¿Qué significan las normas ACEA y API?

Las certificaciones ACEA (Asociación de Constructores Europeos de Automóviles) y API (American Petroleum Institute) garantizan que el aceite cumple con los estándares de calidad exigidos por los fabricantes.

    ACEA: Clasifica los aceites según su aplicación en motores europeos. Los códigos más comunes son:

        A/B: Para motores de gasolina (A) y diésel (B) sin filtro de partículas. Ejemplo: *A3/B4* (alta resistencia).

        C: Aceites low-SAPS (bajo en sulfatos, fósforo y azufre), ideales para motores con filtro de partículas (DPF) o catalizadores. Ejemplo: C3 (alta estabilidad térmica).

    API: Sistema estadounidense que clasifica los lubricantes con letras y números:

        S (Gasolina): Desde SN hasta SP (los más modernos).

        C (Diésel): Como *CK-4* o *FA-4* (para motores diésel pesados).

Ignorar estas recomendaciones puede afectar al motor y hasta invalidar la garantía.

2. Entiende la Viscosidad del Aceite

La viscosidad (indicada con números como 5W-30) define cómo fluye el aceite a diferentes temperaturas:

    Primer número (ej. 5W): Fluidez en frío (a menor número, mejor arranque en invierno).

    Segundo número (ej. 30): Viscosidad en caliente (protección a altas temperaturas).

Ejemplo: Un 10W-40 es más espeso en frío que un 5W-30, pero ambos tienen una protección similar en caliente.

3. Elige el Tipo de Aceite: Mineral, Semisintético o Sintético

    Aceite mineral: Suele ser más económico, ideal para motores viejos o de muy baja exigencia.

    Semisintético: Mejor protección y rendimiento que el mineral, a precio intermedio. (Viscosidades medias normalmente)

    Sintético: Máximo rendimiento, eficiencia y protección, recomendado para motores modernos o altas exigencias. Hoy en día la mayoría de los aceites 5w40, 5w30, 0w30, 0w40, y viscosidades inferiores ya son sinteticos.

 Los aceites sintéticos duran más y mejoran el consumo de combustible.

4. Verifica las Normas de Calidad

Busca estas certificaciones en el envase:

    API (American Petroleum Institute): Letras como SN, SP (gasolina) o CK-4 (diésel).

    ACEA (Asociación Europea): Códigos como A3/B4 (gasolina/diésel) o C2/C3 (motores con filtro de partículas).

    ILSAC: Estándar para vehículos asiáticos (ej. GF-6).

5. Recomendaciones de Marcas Según el Tipo de Motor y Fabricante

 Motores Gasolina (Turbo y Atmosféricos)

    SEAT/Volkswagen (TSI, TFSI):

        Castrol Edge 5W-30 (especial para motores VW 504/507).

        Motul 8100 X-clean 5W-30 (alta protección para turbos).

        Mobil 1 ESP 5W-30 (para motores con filtro de partículas).

    Renault:

        Elf Full TEch 5w30 (recomendado por Renault)

        TX Racing Oil 5W-40 (alta resistencia para conducción deportiva).

    BMW (N20, B48):

        Motul Gama 8100 5W30 (que cumpla con BMW Longlife-04) como el Motul 8100 X-Clean 5w30 EFE.

        Castrol Edge 0W30 (para máxima eficiencia en frío).

 Motores Diésel (TDI, HDI, CDI, etc.)

    Volkswagen/SEAT (TDI):

        Castrol Edge 5w30 LL (Norma 504 507 Long Life) suele ser el recomendado por la mayoria de Motores del Grupo VolksWagen.

        Mobil 1 ESP 5W-30 (protege el turbo y el DPF).

    Mercedes (CDI, OM651):

        Motul X-clean+ 5W-30 (MB 229.52).

        Castrol Magnatec Diesel 5W-40 DPF (para motores de con filtro de partículas).

    Renault/Nissan (dCi):

        Elf Evolution 900 SXR 5W-30 (ACEA C3).

        TX Racing Oil 5W-40 (para diésel modernos).

  Estos son algunos ejemplos de recomendaciones en algunas de las marcas y motores más comunes, por supuesto antes de comprar tú aceite consiulta el manual de tu coche o contacta con nuestro equipoi de lubricantesweb para que te asesoren

6. No Olvides el Intervalo de Cambio

    Mineral: Cada 5.000 - 7.000 km.

    Semisintético: Cada 8.000 - 12.000 km.

    Sintético: Hasta 15.000 - 30.000 km (depende del fabricante).

 Siempre respeta los plazos recomendados por el fabricante para evitar el desgaste prematuro.

Conclusión

Elegir el aceite adecuado depende de:
✅ Recomendaciones del fabricante
✅ Viscosidad (0w20, 0w30, 5W-30, 5w40, 10W-40, etc.)
✅ Tipo de aceite (mineral, semi o sintético)
✅ Certificaciones de calidad (API, ACEA)
✅ Condiciones de conducción

En LubricantesWeb tenemos las mejores marcas (Motul, TX Racing Oil, Mobil 1, Castrol, Total, Repsol, etc) para tu coche.

Si tienes dudas sobre que aceite usar en tu motor, contacta con nosotros, ¡Te ayudamos encantados!

Visita nuestro catálogo y encuentra el lubricante perfecto para tu motor

Ahora no podemos atenderle, deje su mensaje y le repsonderemos tan pronto sea posible